Moholy Nagy

Tuve la posibilidad de explorar y experimentar el mundo de la pintura en la universidad. Pasé por varias fases en los cuatro años de universidad. Desde la pintura impresionista a la minimalista.

Pintura Impresionista

Es el inicio de la pintura libre, la pintura sin ningún tipo de restricciones. Dentro de los diferentes movimientos culturales, el impresionismo se define como uno de los más rompedores contra las rígidas normas de la pintura de la época. Surgió en París por el año 1860. Surgió del cansancio de las reglas establecidas por La Real Academia de la Pintura y Escultura. La unión y la fuerza de varios pintores logró crear una pintura independiente dentro de lo que hasta entonces estaba establecido. A diferencia de otros estilos, el impresionismo se caracteriza por ser fiel a la realidad y reproducir aquello que el artista puede ver e incluso tocar. Una auténtica representación de la vida misma.
Pintura Nenúfares (Seerosen) Claude Monet

Pero, ¿qué características definen la pintura impresionista?

El impresionismo no es arte homogéneo como tal, pero sí cuenta con una serie de características afines a todos los artistas que se unen a este movimiento.

  • Un reflejo de la naturaleza y los paisajes al aire libre
  • Juego de luz y color a través de los tres colores primarios
  • Uso de colores puros directamente en el lienzo, sin mezclas
  • Mantienen la perspectiva desde el primer plano
  • Utilizan pinceles finos para unificar la pintura

Pintura Minimalista

Durante la segunda década del siglo XX aparece un movimiento artístico en los países bajos que revolucionaría el mundo del arte, por su sencillez en el uso de formas,  así como el uso de colores. El arte minimalista se caracteriza sobre todo por que es un estilo que no busca generar demasiadas emociones y sensaciones. En las obras artísticas se usan los mínimos recursos posibles. Sobre todo destaca por la ausencia de elementos orgánicos y la abstracción de toda la obra. También destaca el uso de colores como negros y blancos, o colores primarios. Además su simplicidad y sencillez llega a envolver los espacios expositivos con paredes blancas y salas de gran tamaño, aumentado la sensación de apertura y simplicidad.

Alguno de los movimientos dentro del minimalismo son:

  • Constructivismo ruso: El constructivismo ruso se caracteriza por la abstracción de objetos en tres
    dimensiones. La influencia que tuvo en la arquitectura soviética de la época fue notable.
  • La escuela Bauhaus: fue una de las escuelas de diseño y arte más conocidas en la época de entre
    guerras. Esta escuela alemana destacó en pintura, arte y diseño por el uso de formas geométricas
    sencillas. La Bauhaus es considerada una propulsora del arte y la cultura minimalista.
Pintura-El Lissitzky
Pintura-The Only and Dolly Sisters, László Moholy-Nagy

Podéis echar un vistazo a mis trabajos.